Objetivos
Las líneas de acción del proyecto están enfocadas en 6 categorías, todas ellas interrelacionadas y conexas, que nos permiten ir de lo micro a lo global, y de lo macro a los detalles:
Estas categorías las agrupamos en tres grandes objetivos que representan nuestras distintas líneas de acción.
OBJETIVOS CURRICULARES:
Aquí estableceremos todos los objetivos relacionados con el aspecto educativo formal y curricular. Incluyendo una guía didáctica, un conjunto de sesiones y fichas que de manera sencilla permite al personal docente integrar contenidos para desarrollar las habilidades y capacidades cognitivas, físicas y de reflexión en su alumnado sobre la importancia y el conocimiento de la bicicleta, de manera integrada en las diferentes áreas del currículo. Entre otros y a modo ilustrativo:
- Desarrollar estrategias de organización de recursos y espacios.
- Trabajar la clasificación de elementos en relación a una característica dada.
- Establecer hábitos de cuidado del medio ambiente.
- Sensibilizar al alumnado y la comunidad educativa sobre las ventajas del uso de la bicicleta tanto a nivel medioambiental, como en el aspecto de movilidad, y sanitario como medio de ejercicio potenciador de la vida sana y saludable.
- Trabajar la competencia matemática a través de la administración de los recursos del taller de reparación.
- Trabajar la motricidad fina y gruesa en diferentes actividades del taller.
OBJETIVOS PARTICIPATIVOS:
Convirtiéndonos en apoyo y dinamizadores de los grupos locales, buscamos propiciar la incorporación de las familias y entidades del entorno escolar a ese proceso permitiendo una reflexión conjunta, así como posibilitando un cambio en los modelos y patrones de movilidad en la sociedad y en concreto hacia la escuela.
- Distribución y fomento de la bicicleta a distintas entidades favoreciendo la inclusión y la movilidad sostenible.
- Establecimiento de programas de voluntariado integradores.
- Promover la participación familiar a fin de darle significatividad al trabajo realizado, enriqueciendo los canales de comunicación.
OBJETIVOS DE SENSIBILIZACIÓN:
Un último grupo de objetivos irán dirigidos a hacer incidencia en la sensibilización.
- Participar activamente con la mejora del entorno colaborando en su mantenimiento.
- Promover el uso habitual de la bicicleta como medio de locomoción y transporte.
- Procurar el conocimiento y concienciación de la sociedad del uso de la bicicleta como fuente de salud.
- Fomentar el respeto por los espacios naturales, urbanos y su entorno.
- Ahorrar recursos naturales y modificar los hábitos de consumo.